mi ——— —— E ra] —— Ss ——. AN AAA EE :0 NORMAS SUBSIDIARIAS DEL 0 S PLANEAMIENTO DE LA VILLA DE GARAF FAFIA 5 :0 (Texto Refundido) t a e por e mn - Memoria A A A A A] KXÁA SÁ — AMERO. ——— — - Normas Urbanísticas (Título I al Im A AYUNTAMIENTO DE GARAFIA $ Ad 1995 EE q Ka SN GA $. ¿AN Ea E ar a Lo 7 ie Gn a A a ae ISFAFIA UE INDICE MEMORIA MAA AA AAA AAA Aro rd 15 ANEXO DE GESTIÓN CEET AA AAA AA ANEXO: CONVENIOS URBANISTICOS FERRETERIA AA a ooo 36 NORMATIVA URBANISTICA MAA AAA AA EEE rr AA LAA AAA AAA 357 TITULO PRIMERO: VIGENCIA, CONTENIDO Y EFECTOS DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS Art. 1.0.1.- Naturaleza, ámbito y contenido de las Normas Subsidiarias AEREA AAA rec sr 57 Art. 1.0.2.- Vigencia Pr o a AAA AA AAA rr AAA sao aaa 37 Art. 1.0,3.- Efectos Pr AAA AAA Asa rr AAA FAA cad AAA 37 Art. 1.0.4.- Revisión d A 0004004 AAA FRA AAA rss Art. 1.0,5.- Modificación 2nmunouanansasssára rr rr AAA rr o Art. 1.0.6.- AAA 38." Interpretación de Normas Subsidiarias TITULO SEGUNDO: MEDIO FISICO CAPHULO PRIMERO: EL MEDIO FÍSICO 40 Art. 2.0.1.- Objetivos Art. 2.0.2.- El Suelo Rústico MUA AA AAA A AAA AAA rr 40 Art. 2.0.3.- Núcleo de Población KARATE AAA AAA 40 TITULO TERCERO: INFRAESTRUCTURA Regulación del Suelo asignado a Sistema Generales. Art. 3.0.1.- Definición 41 Art. 3.0.2.- Categorías Aaa a ao a o der Ass rra 41 Infraestructuras básicas 42 Art. 3.0.3.- FRA EEE AAA ERA so Art. 3.0.4.- Titularidad y Régimen Urbanístico Ramas sas rr rr rr ross 43 Art. 3.0.5.- Criterios de Valoración rr de e de e de de de e de le ed AAA REE rr As O... O; AA A Gi? «E - Ss E f a ge ES 64 aña QS TITULO CUARTO: PRINCIPIOS Y CRITERIOS DE ORDENACIÓN - LA INTERVENCIÓN MUNICIPAL DEL USO DEL SUELO CUTULO E MU 0% >» INCIP' os JU DENA Art. 4.1.1. - Definición TEE 45 LULA ¿NIDO - NU (EN UN MUN) in ¡A >U) SECCIÓN PRIMERA: Alcance y formas Art. 4.2.1.- Competencia Municipal A AA 46 Art. 4.2.2.- Formas de Intervención aamarar rra aaa ra rs A 46 SECCIÓN SEGUNDA: Licencias urbanísticas Art. 42.3.- Actividades sujetas a Licencia cinco niicnicininininnininann 46 4? Art 4.2.4.- Tipos de Licencias Urbanísticas A AAA AAA Art. 4.2.5.- Procedimiento para la obtención de Licencias ma rro 47 47 Art. 4.2.6.- Licencias de Parcelación Art. 4.2.7.- Licencias de Obras y Señalamiento de líneaS ccoo... 48 TEA AAA Art. 4.2.8.- Licencias de Obras de Urbanización Art. 4.2.09.- Licencias de Obras de Edificación Lera rr sm Licencia Administrativa ARA AA AA A 49 Art. 4.2.10.- Art. 4.2.11.- Control de los Proyectos y Subsanación de deficiencias 56 Art. 4.2.12.- Silencio Administrativo A A 50 Art. 4.2.13.- Transmisión de Licencias de Obras Hr a rr ol 50 Art. 4.2.14- Modificaciones de las Licencias Ar o 50 51 Art. 4.2.15.- Control de la Ejecución de Obras Art. 4.2.16.- Caducidad y suspensión de Licencias de Obras 51 rana a rs 32 Art. 4.2.17.- Revocación de Licencias de Obras Art. 4.2.18.- Obras realizadas sin Licencia u orden de ejecución o sin 23 ajustarse a las condiciones de la misma Art. 42.19 .- Licencias de otras actuaciones UTKDANÍSTICAS o iccccccncccncnn 53 Licencias de actividades e instalaciones mm A A 353 Art. 4.2.20.- 54 Art. 4.2.21 - Licencias de Ocupación o Funcionamiento TEE 2 ni E RO 15% ARIAS S CS O SECCIÓN TERCERA: Ordenes de Ejecución y Suspención de Obras y otros Art. 4,2.22.- Objeto y efectos ETA AAA AAA o os o A 56 SECCIÓN CUARTA: Inspección Urbanística Art. 4.2.23 - Organización y funciones de la inspección FAA a A rs 37 HMULO 1) BN INEO MU VILO UN Ul MUDA Y Art. 43,1.- Publicidad del Planeamiento UU M1 sr 58 Art. 4.3.2.- Consulta directa e e e A AAA AAA AAA A 58 Art. 4.3.3 .- Consultas previas Uan rr rra Ar AAA AAA 59 Art. 4.3.4.- Cédulas urbanísticas FUMA 0404040440114 ERA mms A 9 Art. 43 Y. Informes Urbanísticos e e AAA AA so 39 Art. 4.3.6.- Consultas que requieren la interpretación del planeamiento E A AAA AO as 60 CAPITULO CUARTO: INSTRUMENTOS DE EJECUCION SECCIÓN PRIMERA: Disposiciones Generales Art. 44.1 .- a 61 Clases de Proyectos AAA AA a Art. 44.2.- Condiciones generales de los Proyectos AAA 61 SECCIÓN SEGUNDA: Proyectos de Urbanización 62 Art. 44.3. Definición, clases y características generales TESEI Art. 4.4. 4.- Contenido de los Proyectos de Urbanización STE AAA 63 Art. 445.- dh 04 Aprobación de los Proyectos de Urbanización .. UAM Le A, A a+ s > NS ud] Ea =:ARIA SECCIÓN TERCERA: Proyectos de Edificación Ñ A AE Art. 4.4.6.- Condiciones comunes de los Proyectos de Edificación Pra Art. 4.4.7 .- Documentación específica de los Proyectos de Obras en los edificios rm oo ss rr Ars 66 Art. 448- Documentación específica de los Proyectos de demolición 68 Art. 44.9 .- Documentación específica de los Proyectos de Nueva Edificación CUR AAA AA rss 09 SECCIÓN CUARTA: Proyectos de otras Actuaciones Urbanísticas Art. 4,4.10.- Definición y Clases Me e er rm A AAA sos 70 Art. 44.11.- Condiciones de los Proyectos de otras Actuaciones Urbanísticas ?Z rr AAA EA AAA Am AAA A AA AAA o SECCION QUINTA: Proyectos de Actividades y de Instalaciones Art. 44.12.- carr a a A AA ro 12 Definición y Clases Art. 44.13.- Condiciones de los Proyectos de Actividades e Instalaciones LAA ALLA EEE AAA AAA AAA A AAA A 13 TITULO QUINTO: NORMAS URBANÍSTICAS e CAPITULO PRIMERO - DEFINICION Y CLASIFICACION Art. 5.1.1.- Definición y delimitación AU 0040040001 A A o es 74 Art. 5.1.2.- AAA AA AAA AA AA ro 15 Régimen Urbanístico Art. 5.1,3.- Edificios e instalaciones fuera de ordenación y uso Hara o 76 CAPITULO SEGUNDO - CONDICIONES GENERALES Art. 5.2.1.- Parcelaciones urbanísticas HERA AAA AAA AAA a 78 Art. 5.2.2.- Licencias de Parcelación _. Erre oa 78 Art. 5.2.3.- Condiciones de las parcelaciones y segregaciones "trásticas* hr A AAA A AA A oo 19 cie < po L se ye sp ETA RIA € AER Art. 5.2.4.- Núcleo de población Prevención de las parcelaciones Lar a urbanísticas 0 3.2.5.- S0 Asentamientos Rurales, 5.2.6.- Áccesos ERA ATA AFA rm Arm as RRA 31 Art. 5.2.7.- Servicios de Infraestructura 81 CAPITULO TERCERO < lici de if “2 istico y Asentamientos Art -3.3.1.- Usos Característicos $1 Esso AA a Art Usos permitidos y prohibidos 2 Art -9.3.3.- Edificaciones permitidas 83 Arr .5.34.- Condiciones de la edificación vinculada a la producción agropecuaria CE MOFA EA o ss Art -9.3.9.- Condiciones Generales para los aprovechamientos acuUÍteros y forestales o ooo cacon ron non coro non non cnn nncononnos 86 Art Condiciones de las obras públicas y de la edificación vinculada a la ejecución y mantenimiento de las mismas O AAA rr rr e ro Art 3.37.- Condiciones de la edificación vinculada a las actividades declaradas de utilidad pública o interés social E AAA AAA o mo AA ss Art - 2.3.8.- Condiciones de la edificación de vivienda rural aislada EN AAA IEA AA a A AAA AAA ss osa “88 e Art .5.39.- Condiciones de la edificación vinculada a la acampada ANUAL do ra 99 Art. 5.3.10.- Condiciones de la edificación vinculada al ocio de la población y actividades culturales Mrdr m AAAAs 09 Art | 3.311. Condiciones de las estaciones de suministro de combustible y otros servicios 90 Art. 5.3.12.- Condiciones generales para el vertido de residuos sólidos MUA AA AAA 90 Art .5.3.13.- Condiciones de las edificaciones vinculadas a la 91 producción industrial sa Es y X [3 -_—= NX a ARI 47 AS AA EN EN Aé di Fl A División del Suelo TÚSTICO 10000 ccccoo cnn co nnnnnnornnnoccnnononnnacccinranos 93 Art. 5.4.1.- Régimen del Suelo rústico 94 , Ja NIAMIENTO ¡RAL CAPHULO € INTO - VEN Art 5.5.1.- Definición y delimitación 96 Art. 5.5.2.- Ur 96 Art. 5.5.3.- Red Viaria BÁSICA 10000 nono canica nono nro nonnnnacna non cnn nc anar anna narra nno 97 A Art. 55.4.- Red Viaria Adicional (Servidumbres de Acceso) iii 97 SECCIÓN PRIMERA: Obras Art. 5.5.5.- Obras admisibles rr rr 9? SECCION SEGUNDA: Condiciones de la nueva edificación 100 5.5.6.- Condiciones de la parcela Ha A rs A 5.5.7.- Condiciones para la edificación de una parcela Anar oo 100 104 5.5.8.- Tipo de Edificación AENA AAA 935.9. Separación a linderos Arras a a do A o 101 102 Art - 5.5.10.- Separación a vías Art .5.5.11.- 102 Dimensiones máximas de la edificación 102 .5.5.12.- Altura de la edificación Árt .5.5.13.- Altura de pisos 102 105 Art .5.5.14.- Patios rara ran rra a rr RA AA Art .5.5.15.- Condiciones de estética 105 Art Condiciones generales de protección del Patrimonio Histórico en los Asentamientos Rurales 10 104 Art .95.17.- Condiciones para edificación Borde de camino Art. 5.6.1.- Definición y delimitación 108 Ordenación del Suelo Urbano 105 6 AM > ce Le > Ñ Cha TARJA ÉD SS Art 5.6.3.- Facultades y derechos de los propietarios de E] ya AFIA CE 15] 106 suelo urbano Ha a A AAA rr 5.6.4- Deberes y cargas de los propietarios de suelo urbano .....+-... 106 Y. Cambios de uso en el suelo urbano 107 Ár 5.6.6.- Actuaciones urbanísticas previas a la aprobación del Planeamiento remitido ram AR A a A AA o 107 0.7.- TEA 108 Edificación previa a la consideración de solar Art 5.6.8.- Orden de prioridad en el desarrollo del suelo TES 108 A | UU O ?YIMO STON U URBANO Art 5.7.1.- Areas de reparto y aprovechamiento medio mr Ardo 109 109 Art S72.- Unidades de Ejecución Árt DIO a A ] Registro de Solares 109 Art 7A.- Supuesto de Reparcelación económica AAA ro 109 Art 375. Ejecución de obras de Urbanización NENE 110 111 5.7.6.- Valor Urbanístico CAPITULO OCTAVO: PARÁMETROS Y CONDICIONES GENERALES DE LA YD 19 Ad, ] % ONE: IN EL ENTOR Art. 5.8.1.- Definición 112 Art. 5,8,2.- Capacidad de edificar sa rra AA A AA A 112 Clases le CONAUICIONES. coc co ccoo nono nnno nono nnnnn cnn nia ne nnnnnnos 112 Art. 5.8.3.- Pd Art. 5.8.4.- Informe preceptivo 113 ns “ITULO NO 110 SAJD JUN: eN al a Art. 59.1.- Definición 114 114 Art. 5.9.2.- Aplicación Amr. 5.9.3.- Segregación y agregación de parcelas y relación 114 con la edificación CERRAR o Art. 5.9.4.- Linderos ra rroranasanorrerrerrrr 44444 rro AAA o 114 115 Art. 5.9,5.- Condiciones para la edificación de una parcela:solar DE A MO - COND ME CIDFICAD D DE LA PARCELA Art. 5.10.1.- Definición A A o 117 1 | 7 Aplicación mc Art. 5.10.3.- Plementos le relRerendia ccoo nn ncnnnnn nan nn nro nna nano 117 7 Sy AMI a «l Y A: SECÍ TARA S Art .5.10.4.- Referencias planimétricas de las parcelas nm A AAA rn 117 NSBari 25 118 .5.10.5.- Referencias planimétricas del terreno rm A AAA o o Art .5.10.6.- Referencias de la edificación her cr AAA AA Ao 118 Art .5,10.7.- Posiciones de la edificación respecto a la alineación exterior e interior Er o AAA AAA AAA o 119 120 Art .5.10.8.- Separación entre edificios rar rr AA AAA RA mr odos Art -5.10.9.- Fondo edificable Pr AAA AAA A o 120 Art -5.10.10.- Ocupación o superficie ocupada TENE AE AAA AAA 120 Art .5.10.11.- Coeficiente de ocupación an a ma A so e A so 121 Art . 5.10,12.- Superficie edificable Erro o rm o AAA ooo 121 Art .3.10,13.- Coeficiente de edificabilidad he AA AAA 121 Art .5.10.14.- Superficie edificada por planta y total mmm AAA 122 CAPITULO ONCE - CONDICIONES DE VOLUMEN Y FORMA DE LOS EDIFICIOS, Art .5.11.1.- Definición HAM aa rr AAA AA MAA AAA oo 125 Art .5.11.2.- Tipos de edificación rr rr sc o A os 124 Art -5.11.3.- Altura de la edificación TEE TETERA ETA AAA ES 124 Árt .5.11.4.- Sótanos y semisótano Hr co a e AAA osos 124 Art .5.11.5.- EntreplamtaS coccion conocancnn cnn nn nin or no anno r ono nannccncncanniians ALA . . Art .5.11.0.- Alturas de plantas rr as rm ss dr ro do A BN E Art .5.11.7.- ÁUcos AREA AAA RRA e lee e e AAA o os 125 Art .5.11.8.- Construcciones por encima de la altura e rd rs rr 125 Árt .5.11.9.- Altura en relación al ancho de la calle md Ad A AAA Ao 126 Art .5.11.10.- Altura de los edificios Hs o rr A A AAA AAA rr 126 Art .5.11.11.- Altura mínima AA AAA Ars 127 CAPITULO DOCE; CONDICIONES DE CALIDAD E HIGIENE EN LOS EDIFICIOS Árt .3.12.1.- Definición HA mm o a o AA so do o 128 Art .3.12.2.- Aplicación ER ma ALA AE A ooo 123 Art .5.12.3.- Condiciones de calidad AAA A A AAA AAA mo o 128 Art -5.12.4.- Condiciones higiénicas de los locales y viviendas E 129 Ar -5.12.5.- Ventulación e iluminación ma o rr AA oo ss 129 Art. 5.12.6.- Condiciones higiénicas le OS PATOS. cccccconacociconincnonóns 130 Arl 5.12.7.- Patios de parcela cerrados a 151 Art 3.12.8.- Patios de parcela ADÍeTOsS occ ccoo coc cccccccnna cnn nc cncccnos 13] A et 5.129.- Patios dle parcela mancomunados A oo 132 S Ap ¿e Q ; nr Md 'ÁRIA Art. 5.12.10.- Acceso y construcciones en los patios de parcela n= -rormr=dra on » Art. 5.12.11.- Patios de Manzana ms mc 4 4 rr dos o o rr AAA 3, $ AFIA Art. 5.12.12.- Patios Ingleses Hr o AAA AAA AA 13 APULO JKECE - JN JNE. L » 9,05 a JNE. L 0 D EDIFICIOS. >5.13.1.- ¡ATA 135 Art Aplicación mA AAA AAA AA AA oo ha 135 5.13,.3.- Dotación de agua potable cocino ncconoonon cono rincancccns 135 Art 5.13.4.- 136 hr ¡JAS o 5.13.5.- Energias alternativas. occccconiccoconococconoononconannono conca cnnnnncnaninoos 137 Art 1357 5.13.6.- Telefonía, Radio y Televisión o oo rro o os 5.13.7.- Servicios postales 7 AA AAA AAA A Ar AAA 157 Art. 5.13.8.- Evacuación de Aguas Pluviales y Residuales A AA 137 >.139.- Evacuación de Humos y Vahos ram ed AAA 138 5.14.10.- Evacuación de Residuos Sólidos... 138 5.13.11.- Instalación de clima Artificial nc 138 . Art 5.13.12.- Aparatos elevadores coco coco o ococo nono nononono nono ncnonnnn nn ccononnnn ccoo: 139 Art 139 5.13.13.- Dotación de Aparcamiento E ss mo 5.13.14.- Plaza de aparcamiento A AE 140 5.13.15.- Garajes mr AAA A o AA 1404 pal. M6 LLULO ld. 3 ONDICIONES Di LL SIM JS DIFICIOS Art. 5.14.1.- Definición HARTA a a mr mr rs o rr 143 Art. 5.14.2.- Aplicación EA e o rs 143 Art 5.14.3.- Accesos a las edificaciones ERRE AAA AAA Ar 143 Art. 5.14.4.- - Señalización en los edificios A al Am sa 144 Art. 5145.- Circulación Interior MRAMA mA A 144 Art 5.14.6.- Escaleras EA A A AA o ss 145 Art 5.147 .- RRA AA roo 146 Supresión de Barreras Arquitectónicas Art 5.14.8.- Prevención de incendios PERRERA AAA 14 Art. 5.14.9.- FERDOREEERIREE RR As rr ss AAA 147 Prevención contra el rayo Art. 5.14.10.- Prevención de las caídas A AA A ooo 147 0 «hb y] (S AT > Es [ E Aa a SECRET RIA / 43 S A No CAPITULO QUINCE - CONDIC MEDIO AMBIENTE RAFA Art -5.15.1.- Definición 149 Art 149 .5.15.2.- Aplicación Ar o mr A AAA AAA AAA AAA Art . 5.15.3.- Compatibilidad de actividades AMA AAA o 149 Art 150 .5.15.4.- Lugares de observación de las condiciones AAA EEE EAS Art .5.15.5.- Emisión de radiactividad y perturbaciones eléctricas "marras 150 Transmisión de ruido 150 Án . 5.15.6.- Mar os ss ss A Art .39.15.7.- Vibraciones mn rc RARA oo A 152 Art .5.15.8.- Deslumbramientos TE TEE EAS 152 Ar .5.15.9.- Emisión de gases, humos, partículas y otros contaminantes atmosféricos Hr o dde o sm o 153 Art .5.19,10.- Vertidos Industriales Hua rr rr osos 153 APITULO DI OMDICION E. 111 Art 5.16.1.- Definición ERA AA rr rm AAA AA AAA MA AAA or 15 Art 16.2.- E AN 154 5.16.3.- Condiciones generales de Estética Urbana E de ss 154 pr a 16.4.- Fachadas EE rr Ar A ss 155 16.5.- Modificación de Fachadas ERA a 156 5.10.6.- Sopórtales, Porches y Galerías E dr AAA ss 156 Árt 16.7.- Instalaciones en la fachada AE rr o o A os 156 Árt 16.8.- AO 156 Árt 16.9.- Banderines 157 Art 5.10.10.- PUDRICIAA o cccccociccoconcooconononnonconnnorncco non rncnnnnnn nera riarn 158 Art 16.11.- Medianerías 159 Árt 16.12.- ¡ANS O 159 Art 16.13 rana ss A A AAA AAA ooo Protección del arbolado 160 CAPITULO DIECISIETE: CONDICIONES DE USO Art. 5.17. 1 - Definición mm AA AAA o 161 Art. 5.17.2.- Aplicación 4 cm ms AA os om 161 Art. 5.17.3.- Clasificación de los usos Rua aa da sd rr AAA As 161 Art. 5.17.4.- Usos permisibles MARA A rs mr A ss AAA oa 163 CAPMULO DIECIOCHO: USO RESIDENCIAL, 164 Art. 5.18.1.- Definición y clases o do Aplicación E nn HE 10 z E M Dd cx E) Y/5 , Art. 5,18,3.- Programa de la vivienda narra aaa mara aaa rn $ p Art. 5.18.4.- Dotación para minusválidos "TERRENO AAA Art. 5.18.5.- ir ooo 105 Dotación de Aparcamiento EEE 166 5.19.1.- Definición y clases 5.19.2.- Aplicación rr A 166 Art o 166 5.19.3.- Industria compatible 5.19,4.- Aislamiento de las Construcciones 166 Dimensiones de los locales PAE AAA 167 5.19.5.- Art 5.19.6.- Dotación de Aparcamiento AAA 167 167 5.19.7.- Condiciones de aplicación en los Talleres Industriales CAPITULO VEINTE: USO TERCIARIO Art. 5.20.1.- Definición y clases rr a sn 169 Art. 5.20.2.- Aplicación A SECCION PRIMERA: Condiciones de Hospedaje 170 Art. 5.20.3.- Condiciones generales AAA RA rs a sor Art. 5.20.4.- Aparcamiento EEE EEN 170 SECCION SEGUNDA: Condiciones del Comercio 1/1 Art 5.20.5.- Dimensiones Art 5.20.6.- Comercio compatible Aa ra rr A o 171 Circulación interior AUTE RAEE A A A 171 Art 5.20.7.- Art 5.20.8.- Aseos n= 2224 seras rro A to 172 A 172 Art 5.20.9.- Aparcamientos Art 5.20.10.- Sótanos y semisótanos comerciales 172 SECCION TERCERA: Condiciones de la oficina Art. 5.20.11.- rr 172 Oficinas compatibles 1723 Art. 5.20.12.- Altura libre de pisos AA E Art. 3.20.13.- ÁASCos A AA PT 170 11 AM eiii o MY Lp del ' SEG PETARIA Da A 4 ss Art. 5.20.14.- Aparcamientos 17 AFA Condiciones de los Despachos Profesionales Domésticos 173 SECCION CUARTA: Condiciones de las Salas de Reunión Art. 5.20.16.- Condiciones de aplicación em AA Amo 173 AAPP O VEA VILUN 1S0 OUMUNELA 5.21.1.- Definición y clases RRA AA AAA 174 5.21.2.- Aplicación Hr AAA A AAA Ao 15 5.21.3.- Compatibilidad de usos de equipamiento 176 Árt 5.21.4.- Sustitución de los equipamientos existentes. nro orando do 176 CAPITULO VEINTIDOS: CONDICIONES PARTICULARES DE LAS DISTINTAS TIPOLOGIAS EDIFICATORIAS Art. 5.22.1.- Definición Carr A FEA cs Ao 179 SECCION PRIMERA: Condiciones particulares en edificación cerrada o entre medianeras 5.22.2.- a 179 Alineaciones y Rasantes exteriores MARRAS o 180 Chaflanes 190 5.22.4.- Hara a rd AA rc ss mc A rr 5.22.5.- Fondo edificable máximo 180 Altura máxima 180 5.22.6.- RA A A A 5.22.7.- Edificio en esquina o con varias fachadas AA mA o 180 SECCION SEGUNDA: Condiciones particulares en edificación abierta 5.22.8.- Parcela mínima 180 5.22.9.- Ocupación 181 5.22.10.- Separaciones a linderos y retranqueo Ho rc A o 151 5.22.11.- Separaciones entre bioques 161 181 5.22.12.- Tratamiento de los espacios libres cr A oo Art 5.22.13.- Remodelación del volumen AAA A 182 12 fail 1 A 4 5) E e E ar S SECCION TERCERA: Condiciones particulares en edificación de ciudad jardín Art 5.22.14.- Parcela minima 132 Art 5.22,15.- CONSHUCCIONIES AURILATES 1 ccccn can nnno cnn nono ono o sonara nono 152 Art 5.22.16.- 1652 Separaciones a linderos y retranqueo Art 5.22.17.- Tratamiento de los espacios libres 183 SECCION CUARTA: Condiciones particulares en la zona industrial Art. 5.22.18.- Parcela mínima rr ARE ss o sm 183 Art .5,22.19.- Separación a linderos y retrangueos rar ma a mr a so 183 Art . 5.22.20.- 184 Separación entre edificios Art . 5.22.21.- Ocupación máxima 184 Art .5.22.22.- Altura de los edificios 184 Art .3,22.23.- Altura de pisos 184 Art . 5.22.24.- Edificabilidad 185 Árt .5.22.25.- Condiciones de estética Cr A 185 Art . 5.22.26.- 185 Usos compatibles SECCION PRIMERA: Condiciones particulares Art .5,.21,5.- Equipamiento docente A A o Fs a ss A 17? Art TENE AAA AAA AAA AAA AS 177 .5.21.6.- Equipamiento de ocio Art .5.21.7.- ¡A 177 Art Mercados centrales de Comercio Básico Erro se AAA A 178 .5.21.8.- Árt -5.21.9.- Servicios de la Administración dm A oo 178 Art -5.21.10.- Bomberos Ada a rr rr AAA 178 Art 178 .>.21.11.- Depuradora Art. 5.21.12.- Residuos sólidos 178 Art . 5.21.13.- Desarrollo y Ejecución de los servicios infraestructuras 178 TITULO SEXTO: PROTECCION DE LOS ELEMENTOS NATURALES, PAISAJES, SITIOS HISTORICOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS CAPITULO PRIMERO: LA PROTECCION DEL PATRIMONIO HISTORICO Patrimonio Histórico 157 Art. 6.1.1.- Art 6.1.2. Protección del Patrimonio Histórico 13 0 AAN Epi A 4 p- 7 SECAR a Si rea HAT LL ES 1S E Catálogos de Protección mA o o Ao oo odo Art. b.1.4- Planes v Normas Especiales para la protección A 137 CAPITULO SEGUNDO: DISPOSICIONES GENERALES 183 Art. 0.2.1..- Finalidad y Objeto rr AA Aa ra Ao Art 0.2.2.- Ambito espacial y alcance A so 188 1385 Art. 6.2.3.- Deberes de conservación rr oo CAPITULO TERCERO: ORDENACION DE LOS RECURSOS NATURALES Art. 6.3.1.- Planes de Ordenación de los Recursos Naturales TEE EEE O 189 Art. 6.3.2.- Contenido de los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales rr asa rr e AAA Ads 189 Espacios Naturales Protegidos a AA 189 Art 6.4.1.- Finalidad 190 Art 0.4.2.- ERA sr rr 4 190 Usos permitidos Art. 64.3. Usos prohibidos 190 Art. 6.4.4- Usos autor izables 000000 cc o nono cn noncnnonnnno nano ia 191 r A APTTULO QUINIO NE] 1. DNE ONES Art. 6 Ss] - Responsabilidades A AA o a sm rs 192 Art. 6.5.2.- mA A o a 072 ypa Infracciones y sanciones Art. 6.5.3- Potestad SanciOonadoOra occ ccnnnconnn corno ro nnnnnnnne nana rniainnns 192 Art. 6.5.4.- Prescripción md AAA A A AAA A so 193 A al Art. 6 3D. Medidas de carácter provisional TENE 193 14 0