ANEXO II: CUENTA GENERAL Cabe recordar que la Cuenta General es un conjunto de documentos y estados contables que la Entidad local tiene que elaborar al finalizar el ejercicio económico siguiendo los modelos y con el contenido establecido en las Instrucciones de Contabilidad Local. NIEVES YOLANDA PEREZ LORENZO (1 de 1) SECRETARIA - INTERVENTORA ACCTAL. Fecha Firma: 12/05/2023 HASH: 7d7043025f7a276cc5d337088594444e Deberá adjuntarse, el Balance de Situación, la Cuenta de Resultado Económico- Patrimonial, el estado de Liquidación del Presupuesto, el Estado de Cambios del Patrimonio Neto y el Estado de Flujos de Efectivo, que, junto con la Memoria, elaborados siguiendo los modelos y con el contenido previsto en la Tercera Parte, Cuentas Anuales de la [Orden HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción de Modelo Normal de Contabilidad Local/Orden HAP/1782/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo simplificado de contabilidad local]. CONTENIDO DE LA CUENTA GENERAL La Cuenta de General del Ayuntamiento de la Villa de Garafía estará integrada sólo por la Cuenta General de la propia Entidad, al carecer de Organismos Autónomos, Sociedades Mercantiles de capital íntegramente propiedad de la misma y de Entidades Públicas Empresariales. Se deberá elaborar la cuenta anual de acuerdo con lo que se establece en las Reglas 44 a 51 de la Instrucción de Contabilidad Local, modelo Normal. CONTENIDO DE LA CUENTA GENERAL DE LA ENTIDAD. La Cuenta General de la Entidad está integrada por toda la documentación exigida por la Normativa vigente, según el detalle y el contenido que se señala a continuación: a) El Balance. b) La Cuenta del resultado económico-patrimonial. c) El Estado de Cambios del Patrimonio Neto. d) El Estado de Flujos de Efectivo. e) El Estado de Liquidación del Presupuesto. f) La Memoria. Las cuentas anteriormente mencionadas deberán elaborarse siguiendo las normas y ajustándose a los modelos que se establecen en la Tercera Parte del Plan General de Contabilidad Pública adaptado a la Administración Local anexo a la Instrucción de Contabilidad. Ayuntamiento de la Villa de Garafía C/ Díaz Suárez, 1, Villa de Garafía. 38787 (Santa Cruz de Tenerife). Tfno. 922400029. Fax: 922400000 Cód. Validación: 5X5JCJFRJ3T6P549XWZ6ZFC5H Verificación: https://garafia.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 9 A las cuentas anuales del Ayuntamiento de la Villa de Garafía deberá unirse la siguiente documentación:  Actas de arqueo de las existencias en Caja referidas a fin de ejercicio.  Notas o certificaciones de cada entidad bancaria de los saldos existentes en las mismas a favor de la entidad local o del organismo autónomo, referidos a fin de ejercicio y agrupados por nombre o razón social de la entidad bancaria.  En caso de discrepancia entre los saldos contables y los bancarios, se aportará el oportuno Estado de Conciliación, autorizado por el Interventor u órgano de la entidad local que tenga atribuida la función de contabilidad. PRINCIPALES DOCUMENTOS QUE CONFORMAN LA CUENTA GENERAL. Se adjuntan al presente documento: el Balance de Situación, la Cuenta de Resultado Económico-Patrimonial, el estado de Liquidación del Presupuesto, el Estado de Cambios del Patrimonio Neto y el Estado de Flujos de Efectivo, que, junto con la Memoria, han sido elaborados siguiendo los modelos y con el contenido previsto en la Tercera Parte, Cuentas Anuales de la [Orden HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción de Modelo Normal de Contabilidad Local/Orden HAP/1782/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo simplificado de contabilidad local. ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES ANOMALÍAS DETECTADAS EN LOS CIRCUITOS DE SUMINISRO DE INFORMACIÓN DE LA CUENTA GENERAL Y EN LAS DIFERENTES AREAS DE REVISIÓN. Se han tenido limitaciones a la determinación de la imagen fiel debido a la inexistencia de inventario de bienes. PROCEDIMIENTO Y RENDICIÓN DE CUENTAS Primero: 1.    Los estados y cuentas de la entidad local serán rendidas por su presidente antes del día 15 de mayo del ejercicio siguiente al que correspondan. A tal efecto, tendrán la consideración de cuentadantes los titulares de las entidades y órganos sujetos a la obligación de rendir cuentas y en todo caso al Presidente de la entidad Local De acuerdo con lo que establece la Instrucción de Contabilidad Local, los cuentadantes son responsables de la información contable, es decir, de suministrar información veraz, y de que las cuentas reflejen la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera, del resultado económico patrimonial y de la ejecución del presupuesto de la entidad contable. No obstante lo anterior —añade el apartado 3 de la Regla 50 de la ICAL— dicha responsabilidad se concretará en la división de ésta entre la responsabilidad de rendir cuentas, como Ayuntamiento de la Villa de Garafía C/ Díaz Suárez, 1, Villa de Garafía. 38787 (Santa Cruz de Tenerife). Tfno. 922400029. Fax: 922400000 Cód. Validación: 5X5JCJFRJ3T6P549XWZ6ZFC5H Verificación: https://garafia.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 9 responsabilidad independiente de la responsabilidad en la que hayan podido incurrir quienes adoptaron las resoluciones, o realizaron los actos que se reflejan en las Cuentas Anuales en este momento procedimental. Igualmente, en el mismo sentido se manifiesta la Instrucción de Contabilidad Local en el apartado 4 de la Regla 49, al establecer que: «La aprobación de la Cuenta General es un acto esencial para la fiscalización de ésta por los órganos de control externo, que no requiere la conformidad con las actuaciones reflejadas en ella, ni genera responsabilidad por razón de las mismas». 2. La cuenta general formada por la Intervención será sometida antes del día 1 de junio a informe de la Comisión Especial de Cuentas de la entidad local, que estará constituida por miembros de los distintos grupos políticos integrantes de la corporación. 3. La cuenta general, con el informe de la Comisión Especial a que se refiere el apartado anterior, será expuesta al público por plazo de 15 días durante los cuales las personas interesadas podrán examinarla y presentar reclamaciones, reparos u observaciones. Examinados estos por la Comisión Especial y practicadas por ésta cuantas comprobaciones estime necesarias emitirá nuevo informe. 4. Acompañada de los informes de la Comisión Especial y de las reclamaciones y reparos formulados, la cuenta general se someterá al Pleno de la corporación, para que, en su caso, pueda ser aprobada antes del día 1 de octubre. Segundo.- Por lo que refiere a la rendición de cuentas, aprobada o rechazada la Cuenta General, se rendirá por el Presidente de la entidad local al órgano u órganos de control externo competentes para su fiscalización subsiguiente antes del 15 de octubre. De forma paralela a lo anterior, debe tenerse en cuenta la obligatoriedad de suministrar información -entre otros- de la Cuenta General, artículo 15 de la Orden HAP 2105/2012 en relación con el 6 y 27 de la LOEPSF. En similar sentido se ha manifestado la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, al establecer, como infracción muy grave en materia de gestión económico-presupuestaria, el incumplimiento de la obligación de rendir cuentas regulada en el artículo 137 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria u otra normativa presupuestaria que sea aplicable (artículo 28, apartado p)). COMENTARIOS A LOS DIFERENTES ESTADOS Y RÁTIOS Derivado de todo lo anteriormente expuesto y de conformidad con lo establecido en el artículo 200.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en cumplimiento de la Providencia de Alcaldía, quien suscribe ha procedido a formar la Cuenta General del ejercicio económico de 2022, realizándose las siguientes observaciones: CUENTAS ANUALES DE ESTE AYUNTAMIENTO 1) Análisis Patrimonial: Ayuntamiento de la Villa de Garafía C/ Díaz Suárez, 1, Villa de Garafía. 38787 (Santa Cruz de Tenerife). Tfno. 922400029. Fax: 922400000 Cód. Validación: 5X5JCJFRJ3T6P549XWZ6ZFC5H Verificación: https://garafia.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 9 1.a) El Balance de Situación Cerrado el ejercicio, del Balance de Situación se desprende un total de Activo y Pasivo de importe 25.985.851,08 euros de acuerdo con el siguiente detalle y evolución: Activo NOTAS EN MEMORIA 2022 2021 Nº DE CUENTA Activo No Corriente 19.499.047,25 18.158.656,02   Inmovilizado Intangible   30.483,41  30.483,41     Inmovilizado Material   19.468.563,84  18.128.174,61  Inversiones Inmobiliarias       Patrimonio Público del Suelo       Inversiones Financieras a Largo Plazo       Deudores y otras cuentas a Largo Plazo       Nº DE CUENTA Activo Corriente 6.486.803,83 5.457.305,87 Activos en Estado de Venta         Existencias       Deudores y otras cuentas a cobrar a Corto Plazo   707.051,10  496.777,67  Inversiones financieras a Corto Plazo   0.04  0.04  Ajustes por periodificación       Efectivo y otros activos líquidos equivalentes   5.779.752,69  4.960.528,16            Total Activo 0 25.985.851,08 23.615.963,89             Ayuntamiento de la Villa de Garafía C/ Díaz Suárez, 1, Villa de Garafía. 38787 (Santa Cruz de Tenerife). Tfno. 922400029. Fax: 922400000 Cód. Validación: 5X5JCJFRJ3T6P549XWZ6ZFC5H Verificación: https://garafia.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 9 Pasivo NOTAS EN MEMORIA 2022 2021 Nº de cuenta Patrimonio Neto 24.830.442,46 22.894.801,56   Patrimonio    6.557.597,81  6.557.597,81   Patrimonio Generado   18.272.844,65 16.337.203,75   Resultado ejercicio   1.938.550,75  1.196.509,04  Resultado ejercicios anteriores   16.334.293,90 15.140.694,71   Otros conceptos         Pasivo No Corriente 0 0   Deudas a Largo Plazo       Otros conceptos (provisiones, periodificaciones, etc.)         Pasivo Corriente 1.155.408,62 721.162,33   Deudas a Corto Plazo   92.861,54  103.940,38  Acreedores y otra cuentas a pagar a corto plazo   1.062.547,08 617.221,95    Ajustes provisiones         Total Pasivo 25.985.851,08 23.615.963,89             1.b) Estado de Cambios del Patrimonio Neto Destacar que el Estado de Cambios del Patrimonio Neto constituye una de las principales novedades que el Plan General Contable de la Administración Local ha introducido en materia de cuentas anuales. El Estado de Cambios del Patrimonio Neto es un estado de flujos, independiente del Balance y de la Cuenta del Resultado Económico Patrimonial, que informa de la variación que se ha producido entre dos ejercicios contables en el Patrimonio Neto de la entidad, y de los motivos que han provocado dicho cambio en cada uno de sus grandes componentes. En esencia, complementa al balance, pues explica las variaciones de una parte del mismo, y por otra parte, se nutre de información —la más sintética— de la Cuenta de Resultados Económico-Patrimonial. En resumen, podemos concretar sus importes mediante el siguiente resumen: I. Patrimonio II. Patrimonio III. Ajustes IV. Total Ayuntamiento de la Villa de Garafía C/ Díaz Suárez, 1, Villa de Garafía. 38787 (Santa Cruz de Tenerife). Tfno. 922400029. Fax: 922400000 Cód. Validación: 5X5JCJFRJ3T6P549XWZ6ZFC5H Verificación: https://garafia.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 9 Generado ones recibidas A) Patrimonio neto al final del ejercicio 2021  6.557.59781  16.337.203,75  0,00  0,00  22.894.801,56 B) Ajustes por cambios de criterios contables y corrección de errores  0,00  -2.909,85  0,00  0,00  -2.909,85 C) Patrimonio neto inicial ajustado del ejercicio N (A+B) 6.557.597,81  16.334.293,90   0,00  0,00 22.891.891,71  D) Variaciones del patrimonio neto ejercicio 2022 0,00  1.938.550,75   0,00  0,00 1.938.550,75   1. Ingresos y gastos reconocidos en el ejercicio 2. Operaciones patrimoniales con la entidad o entidades propietarias  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00 3. Otras variaciones del Patrimonio Neto  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00 E) Patrimonio Neto al Final del Ejercicio 2022 (C+D) 6.557.597,81  18.272.844,65   0,00  0,00 24.830.442,46   — La Evolución del patrimonio generado y modificaciones (evolución de las cuentas 129 y 120). Durante el ejercicio 2022 se produjo un resultado patrimonial acumulado de 16.334.293,90, lo que supone un incremento de 1.193.599,19 € respecto al año anterior 2021. E cuanto al resultado del ejercicio 2022, ascendió a 1.938.550,75 €, siendo el del ejercicio anterior por importe de 1.196.509,04 €. 1.2) Análisis económico: 1.2.a) La Cuenta de Resultados Económico-Patrimonial La Cuenta del Resultado Económico Patrimonial ofrece un resulta [positivo/negativo] conforme a la siguiente información                          Cuenta de resultado                          Económico Patrimonial 2022 2021 Resultado de las operaciones no financieras 1.997.057,97  1.270.893,79  Resultado de las operaciones financieras -58.507,22  -74.384,75  Resultado Neto del ejercicio (Ahorro / Desahorro)  1.938.550,75  1.196.509,04   Ayuntamiento de la Villa de Garafía C/ Díaz Suárez, 1, Villa de Garafía. 38787 (Santa Cruz de Tenerife). Tfno. 922400029. Fax: 922400000 por cambios Subvenci de valor Cód. Validación: 5X5JCJFRJ3T6P549XWZ6ZFC5H Verificación: https://garafia.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 9 Detalle Resultado Económico Patrimonial   2022  2021 Total ingresos de gestión ordinaria  6.867.696,40  5.477.217,98 Total gastos de gestión ordinaria -4.886.608,43 -4.220.573,54 Resultado de gestión ordinaria 1.981.087,97 1.256.644,44 Deterioro de valor y resultados por enajenación de inmovilizado no financiero y Activos en Estado de Venta Otras partidas no Ordinarias -69.383,57   -78.538,84   Resultado de operaciones no financieras 1.997.057,97  1.270.893,79  Resultado de Operaciones Financieras     Resultado Neto del Ejercicio 1.938.550,75  1.196.509,04    1.2.b) Estado de Flujos de Efectivo En iguales términos en los que se ha referido al Estado de Cambios del Patrimonio Neto, el Estado de Flujos de Efectivo constituyó otra novedad en materia de cuentas anuales de la entrada en vigor de la Nueva Instrucción de Contabilidad Local, informando, en este caso, sobre el origen o procedencia y el destino o aplicación de los activos financieros representativos de efectivo -excluidos los movimientos entre partidas que estén catalogadas como efectivo en la referida acepción amplia-. Es decir, el Estado de Flujos de Efectivo es un estado que explica cómo se ha llegado, partiendo desde unas existencias iniciales de efectivo, a principio de ejercicio, hasta unas existencias finales, a la conclusión del mismo, indicando los cobros y los pagos producidos durante el citado periodo, clasificados oportunamente por actividades.   2022 2021 I. Flujos netos (+/-) por actividades de gestión  1.491.020,16  816.129,09 II. Flujos netos (+/-) por actividades de inversión -1.341.614,81 -749.087,04 III. Flujos netos (+/-) por actividades de financiación 1.427,27 -11.656,80 IV. Flujos netos (+/-) por actividades de clasificación 668.391,91 317.463,30 V. Efecto de las variaciones de los tipos de cambio 0  0  VI. Incremento/Disminución neta del efectivo y activos líquidos equivalentes al efectivo (I+II+III+IV+V) 819.224,53 272.848,55 Efectivo y activos líquidos equivalentes al inicio del ejercicio 4.960.528,16 4.587.679,61 Efectivo y activos líquidos equivalentes al final del ejercicio 5.779.752,69 1.960.528,16 Ayuntamiento de la Villa de Garafía C/ Díaz Suárez, 1, Villa de Garafía. 38787 (Santa Cruz de Tenerife). Tfno. 922400029. Fax: 922400000 Cód. Validación: 5X5JCJFRJ3T6P549XWZ6ZFC5H Verificación: https://garafia.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 9 1.3) Análisis presupuestario: Por lo que respecta a los Estados integrantes de la Liquidación del Presupuesto, integrada por la liquidación del Presupuesto de Gastos, la liquidación del Presupuesto de Ingresos, el Resultado Presupuestario, el Remanente de Tesorería y los Remanentes de Crédito, quien subscribe se remite íntegramente al contenido del informe preceptivo emitido por la Intervención en el expediente de aprobación de la Liquidación del Presupuesto. 1.4) Estabilidad presupuestaria: Por lo que respecta al cumplimento de las principales reglas fiscales, una vez recabados la totalidad de datos que conforman el perímetro de consolidación municipal en los términos previstos en los criterios del Sistema Europeo de Cuentas vigente (SEC 2010) y detallados tanto en el artículo 2 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria, y el Manual de cálculo proporcionado por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) y, sin perjuicio de los cálculos y detalles que se anexan, se realizan las siguientes observaciones: — Perímetro de consolidación: No existen entes más allá de la propia entidad local. — Nivel de deuda consolidada: No existe deuda — Se cumple la regla de gasto según informe de la liquidación del presupuesto. — Se cumple la Estabilidad Presupuestaria según informe de la liquidación del presupuesto. INFORMES SOBRE RESOLUCIÓN DE DISCREPANCIAS El artículo 218 del TRLRHL, redactado por el número Tres del artículo segundo de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL), establece por un lado, que el órgano Interventor elevará Informe al Pleno de la Corporación de todas las resoluciones adoptadas por el Presidente contrarias a las objeciones efectuadas, así como de las principales anomalías detectadas en materia de ingresos; añadiendo, a más que, "lo contenido en este apartado constituirá un punto independiente en el orden del día de la correspondiente sesión plenaria". En un sentido similar, el apartado tercero del citado artículo establece que: «3. El órgano interventor remitirá anualmente al Tribunal de Cuentas todas las resoluciones y acuerdos adoptados por el Presidente de la Entidad Local y por el Pleno de la Corporación contrarios a los reparos formulados, así como un resumen de las principales anomalías detectadas en materia de ingresos. A la citada documentación deberá acompañar, en su caso, los informes justificativos presentados por la Corporación local». Ayuntamiento de la Villa de Garafía C/ Díaz Suárez, 1, Villa de Garafía. 38787 (Santa Cruz de Tenerife). Tfno. 922400029. Fax: 922400000 Cód. Validación: 5X5JCJFRJ3T6P549XWZ6ZFC5H Verificación: https://garafia.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 9 Posteriormente, tras la entrada en vigor del Real Decreto 424/2017, de 28 de abril, por el que se regula el régimen jurídico de control interno en las entidades del Sector Público Local, y en virtud de las competencias reconocidas, el Pleno del Tribunal de Cuentas, aprobó la Instrucción sobre remisión de información relativa al ejercicio del control interno de las entidades locales, que sustituye a la anterior, de 30 de junio de 2015, sobre remisión telemática al Tribunal de Cuentas de información sobre acuerdos y resoluciones de las entidades locales contrarios a reparos formulados por los interventores locales y anomalías detectadas en materia de ingresos, así como sobre los acuerdos adoptados con omisión del trámite de fiscalización previa. Dicha normativa prevé, que los órganos de Intervención remitan telemáticamente al Tribunal de Cuentas a través de la Plataforma de Rendición de Cuentas, la información relativa al ejercicio del Control Interno: — Información relativa a la estructura del órgano de Intervención, configuración y ejercicio del control interno de la entidad local. — Acuerdos de gastos contrarios al criterio de un reparo del órgano interventor. — Acuerdos y resoluciones con omisión del trámite de fiscalización previa. — Anomalías en la gestión de ingresos. CONCLUSIONES En relación con la Cuenta General del ejercicio 2022 se puede concluir que la Cuenta General, con todos sus documentos y anexos, refleja fielmente la situación económica, financiera y patrimonial del sujeto contable. Sin perjuicio de un criterio mejor fundado jurídica y contablemente. Ayuntamiento de la Villa de Garafía C/ Díaz Suárez, 1, Villa de Garafía. 38787 (Santa Cruz de Tenerife). Tfno. 922400029. Fax: 922400000 Cód. Validación: 5X5JCJFRJ3T6P549XWZ6ZFC5H Verificación: https://garafia.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 9